Aquí te explicaré cómo germinar semillas y hacer brotes de semillas.
Para esto necesitamos… A) Ingredientes:- Semillas orgánicas o legumbres.
- Agua preferentemente filtrada.


Lo primero que tenemos que conseguir son semillas orgánicas o bien legumbres como porotos, lentejas. Es fundamental, para una alimentación sana, que estén libres de químicos.
1. Se coloca una cucharadita de semillas en un frasco de vidrio, se las cubre con agua filtrada y se quitan del frasco aquellas que floten, debido a que están en mal estado y pueden arruinar el cultivo.
2. Tapamos el frasco con un tul y una banda elástica o bien con la tapa agujereada (ver utensilios que se necesitan para germinar).
3. Filtramos el agua para enjuagar y nuevamente volvemos a cubrir las semillas con agua. Este procedimiento lo haremos al menos 2 veces para que queden las semillas limpias. Las dejamos en remojo durante 6 a 8hs. Habitualmente, esto lo hago de noche, así por la mañana ya puedo seguir con el próximo paso.
Tengan en cuenta que deben estar en un lugar oscuro y aireado.


4. Pasadas las 6 a 8 hs de remojo, escurrimos el agua del frasco.
5. Luego volvemos a llenarlo con agua y a escurrirlo nuevamente. Colocamos el frasco en el contenedor boca abajo inclinado a 45 grados aproximadamente, para que siga escurriendo agua y pueda circular el aire. La idea es crear un ambiente húmedo y ventilado.


6. Volvemos a realizar el paso 5, dos o tres veces al día, según sea invierno o verano. Con el paso del tiempo iremos viendo cómo muestras pequeñas semillas se van transformando, hasta que sacan las dos primeras hojitas. Algunas semillas emplean más y otras menos tiempo, aunque en promedio podemos decir que tardan alrededor de 3 ó 4 días


7. Una vez que ya crecieron y tenemos las primeras hojas, es hora de sacarlas del frasco. En primera instancia hay que volver a enjuagarlas, aunque esta vez, en un colador y quitando las cáscaras viejas.


8. Luego las llevamos a un recipiente de vidrio o de cerámica (puede ser un plato hondo) y las dejamos un rato que les dé la luz solar (no directamente). Así logramos que se sequen un poco, y que las hojitas cambien del color amarillento al verde porque han creado clorofila.

9. Este es el momento donde están los brotes listos para ser consumidos.
10. Se puede guardar en un recipiente de vidrio o de cerámica tapado en la heladera (para cortar el crecimiento del brote).
0 comentarios